APRENDIENDO A ENSEÑAR
  HABILIDADES DE PENSAMIENTO
 
                      

                                                                                      

                                                                                 

 

DIEZ CONDUCTAS DEL MAESTRO QUE ESTIMULAN LAS HABILIDADES DEL PENSAMIENTO.

 

Las diez conductas que se van a mencionar son formas razonables y están empíricamente verificadas para ayudar al estudiante a mejorar sus procesos del pensamiento; asimismo, ilustran un proceso instruccional para mantener constantemente las habilidades del pensamiento ante los estudiantes. Estás técnicas han probado su utilidad a lo largo de un amplio campo de materias, desde los primeros grados escolares hasta la educación universitaria.

 

  1. Planear para pensar. Generalmente esta planeación tiene como resultado organizaciones diferentes a las de los libros de texto. Por ejemplo, casi todos los libros de historia organizan los hechos de manera cronológica; más aún, una estructura de este tipo puede tener muy poca relación con el pensamiento acerca de la historia. Un organizador más eficaz consiste en ordenar los hechos históricos alrededor de conceptos y generalizaciones básicas de esa materia.
  2. Enseñar en busca de un significado. Que el profesor vincule cada una de las clases con la experiencia del estudiante.
  3. Formule preguntas que estimulen el pensamiento. “¿Cómo saben ustedes?” “¿Cuál es la idea principal? “¿En cuáles  alternativas se puede pensar?”.
  4. Haga que los estudiantes tengan conciencia de sus procesos mentales. Por ejemplo: En una clase de Química, “A partir de los resultados obtenidos en este problema, ¿Qué se puede concluir de los diferentes estados de la materia?”.
  5. Explique frecuentemente sus procesos de pensamiento. Ejemplo: “El día de hoy planee la clase para que llevemos a cabo actividades tales como una lluvia de ideas y trabajar por equipos para que hagan un collage de la separación de la basura orgánica de la inorgánica”.
  6. Mantenga los datos frente a los estudiantes. Resumir y registrar las respuestas de los estudiantes en el pizarrón.
  7. Pida a sus alumnos que proporcionen explicaciones. Darle oportunidad frecuentemente a los alumnos para explicar lo que entienden y lo que no entienden.
  8. Estimule la creatividad como un criterio. Realizar preguntas tales como: “¿Tiene esto algún sentido?” “¿Por qué no o por qué si?”.
  9. Sea consciente. La enseñanza de las habilidades del pensamiento debe ser una parte de la clase, todos los días.
  10. Sea paciente. El cambio significativo requiere por lo menos un semestre para lograrse.

 

 

                                  

                                        

 
 
  HASTA HOY SON 4 visitantes (14 clics a subpáginas) AQUI EN ESTA PAGINA  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis