aprendiendoaenseñar |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

La gimnasia cerebral está formada por la acción del movimiento corporal, visual, auditivo y sensorial; la cual sirve para aumentar las habilidades cerebrales y para aumentar la capacidad de aprender (Ramírez, 2002).
Los ejercicios de gimnasia cerebral van a contribuir a equilibrar las funciones de los hemisferios del cerebro, lo cual va a ayudar a la concentración y activación de las células cerebrales.
"Movimiento cruzado"
Sentada en una silla levantar la rodilla derecha y tocarla con la mano izquierda. Levantar la rodilla izquierda y tocarla con la mano derecha. Repetir los dos movimientos diez veces.
- Hacer un crucigrama.
- Armar rompecabezas.
- Pintar con los dedos.
- Realizar una actividad con una mano diferente a la que se está acostumbrado a hacerlo (por ejemplo peinarse).
- Aprender un nuevo idioma
- Deletrear palabras al revés.
- Formar nuevas palabras con determinadas letras.
- Repetir frases hacia atrás, palabra por palabra, después de haberlas leído una vez hacia delante.
“El espantado”
Consiste en pararse con las piernas separadas, brazos estirados y las manos extendidas con los dedos abiertos al máximo. La lengua debe estar pegada al paladar y los ojos cerrados. Poco a poco subir los brazos, inclinarse, arquear la nuca y retener la respiración durante seis segundos. Este ejercicio disminuye los niveles de estrés pero a diferencia de otros, este proporciona una relajación activa y ayuda a energizarse.
|
|
|
|
|
|
|
HASTA HOY SON 4 visitantes (16 clics a subpáginas) AQUI EN ESTA PAGINA |
|
|
|
|
|
|
|